

El Reciclaje: realizado por todos los docentes y estudiantes de la institución, en los cuales se aprendió que muchos desechos son materiales recuperables y mediante el reciclaje se puede cuidar el ambiente.
Conociendo nuestro Municipio: ejecutado por los estudiantes y profesores del turno de la tarde desde el preescolar hasta la 2ª etapa de Educación Básica. En este proyecto los niños, maestros y representantes tuvieron la oportunidad de conocer diversas parroquias de nuestro municipio.
Conociendo las enfermedades de Transmisión Sexual, proyecto de 6to grado (docentes Belkis Rodríguez y Yelitza Valera) y 4to grado (Johan Franco y María Villegas) mediante el cual los estudiantes obtuvieron información sobre las enfermedades de trasmisión sexual. Para ahondar más sobre el tema los estudiantes y sus representantes asistieron a un Taller el día 29 de abril en la sede del plantel, cuyos ponentes fueron la Lic. Macarena Villalobos, y el Inspector Pedro Castillo de la Coordinación de las ITS del hospital “Pastor Oropeza”, a quienes extendemos nuestro agradecimiento, igualmente al Cuerpo de Bomberos, quienes siempre nos están brindando su colaboración.
Los estudiantes de 4to grado “E” realizando trabajos de reciclaje.
Los estudiantes de 2do grado “F” recuperando cartones de huevos.
Los estudiantes de 4to grado “D” en su visita a Palmarito
En la foto los alumnos de 1er grado “D” con el Maestro Alirio Díaz, quien los deleitó con un concierto.
En nuestros días, muchas personas rechazan la idea de que se deba adoptar un conjunto definido de valores éticos, sea cual sea. Las normas se cuestionan y, a menudo, se rechazan. Educar a los hijos es mucho más difícil y complejo que cultivar una planta, y también exige considerables atenciones. De ahí que los padres suelan dudar respecto al tipo de crianza que deban dar a sus hijos. Muchos sienten que necesitan ayuda, tal como la persona que quiere cultivar orquídeas necesita del asesoramiento de un experto. Sin duda todos los padres desean la mejor guía. Aunque la Biblia no es manual para la crianza de los hijos, el Creador inspiró a sus escritores para que incluyeran consejos prácticos. En este sentido los consejos bíblicos representan un elemento esencial de la educación equilibrada.
RECOMENDACIONES
SI EDUCA A LOS HIJOS EN CONFORMIDAD CON LOS CONSEJOS BIBLICOS, ES PROBABLE QUE DISFRUTE DE VERLOS CRECER HASTA CONVERTIRSE EN ADULTOS RESPONSABLES, CONSIDERADOS, CON BUENA MORALIDAD.
El 14 de abril de 2009 se realizó en el plantel una Jornada para la Escuela de Familia, con la participación muchos representantes interesados en la educación de sus hijos. Gracias por el interés que demuestran por ellos.
Evelexis Rodríguez. 6to “A”